🎓 Enfoque Educativo
¿Cuál es la filosofía educativa de Green Valley?
Green Valley sigue un enfoque basado en la neuroeducación, que promueve el aprendizaje significativo, el bienestar emocional y el desarrollo de todas las inteligencias múltiples.
¿Qué es la neuroeducación y cómo se aplica en la escuela?
La neuroeducación combina la ciencia del cerebro con la pedagogía. En Green Valley aplicamos esta visión con metodologías activas, juegos, proyectos integrados y prácticas de bienestar como el mindfulness.
¿Qué metodologías de enseñanza utilizan?
Empleamos metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, estaciones de trabajo, gamificación, pensamiento visible y trabajo colaborativo, adaptadas a cada edad.
¿Cómo desarrollan el pensamiento crítico y creativo?
A través de rutinas de pensamiento, preguntas abiertas, resolución de problemas reales, arte, debates y actividades que permiten múltiples respuestas posibles.
¿Cómo se evalúa a los estudiantes?
Utilizamos una evaluación formativa basada en evidencias: rúbricas, portafolios, coevaluación, autoevaluación y observación continua. No solo se mide el conocimiento, sino también las habilidades y actitudes.
¿Qué importancia se da al desarrollo socioemocional?
El bienestar emocional es central en nuestra propuesta. Aplicamos mindfulness diario, programas como Amigo Mentor y promovemos una cultura de respeto, empatía y escucha activa.
¿Cómo se integran las inteligencias múltiples?
Todos los planeamientos incluyen actividades que desarrollan las ocho inteligencias múltiples de Gardner, permitiendo que cada estudiante aprenda desde sus fortalezas personales.
¿Qué es la Celebración del Aprendizaje?
Es un evento institucional donde los estudiantes presentan proyectos y aprendizajes a las familias. Refleja su crecimiento, creatividad, expresión oral y autonomía.
👶 Preescolar, Primaria y Secundaria
¿Desde qué edad pueden ingresar los niños a Green Valley?
Aceptamos niños desde los 12 meses en nuestro programa de Infantil. Los niveles continúan con Maternal, Prekínder, Kínder, Preparatoria y luego Educación Primaria y Secundaria. Ver más sobre Preescolar.
¿Cómo es el ambiente en Preescolar?
En Preescolar se prioriza el juego, el movimiento, el lenguaje oral y la exploración activa. Cada nivel tiene su rutina, espacios adecuados, y actividades que desarrollan la creatividad y la curiosidad de forma natural y segura.
¿Qué se enseña en Primaria?
En Primaria se fortalecen las habilidades de lectura, escritura, pensamiento lógico, expresión artística y trabajo colaborativo. Se integran proyectos, tecnologías, inglés intensivo y actividades que desarrollan todas las inteligencias múltiples. Conocer más sobre Primaria.
¿Qué materias se imparten en Secundaria?
Los estudiantes cursan Matemáticas, Español, Ciencias, Estudios Sociales, Inglés, Educación Física, Arte, Música, Tecnología y Proyecto Personal. Se fomentan la autonomía, el pensamiento crítico y la preparación para la vida. Ver detalles de Secundaria.
¿Cómo se trabaja el inglés?
El inglés es parte integral del currículo desde el primer año. Usamos un enfoque comunicativo, proyectos bilingües, lectura de literatura en inglés, y una hora diaria de inmersión según el nivel. Más sobre nuestro programa de inglés.
¿Qué tipo de tareas o actividades se mandan para la casa?
Priorizamos actividades que sean útiles, breves y significativas. En Preescolar no se asignan tareas. En Primaria y Secundaria se envían tareas que refuercen aprendizajes o fomenten la autonomía sin generar sobrecarga.
¿Qué pasa si mi hijo tiene dificultades de aprendizaje?
Contamos con un equipo de apoyo que evalúa y orienta a cada estudiante. Se aplican estrategias diferenciadas en el aula y se trabaja en conjunto con la familia para favorecer el progreso.
¿Qué espacios físicos tienen para cada nivel?
Preescolar tiene aulas temáticas, zonas de juego, parque y salón sensorial. Primaria y Secundaria cuentan con laboratorios, biblioteca, salón de arte, canchas, auditorio y espacios verdes abiertos.
💬 Servicios y Apoyos
¿Green Valley cuenta con servicio de alimentación?
Sí. Contamos con comedor escolar con menús nutritivos preparados por personal capacitado. Los alimentos están diseñados para apoyar el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes. Más sobre alimentación.
¿Hay transporte escolar disponible?
Sí, ofrecemos servicio de transporte en distintas rutas de la zona de Atenas y alrededores. Todas las unidades cumplen con normativas y van acompañadas por personal responsable. Consultar rutas.
¿Tienen un uniforme escolar?
Sí. El uniforme varía por nivel educativo e incluye opciones cómodas para actividades físicas y artísticas. Se adquiere en tiendas autorizadas. Ver guía de uniformes.
¿Qué servicios de apoyo académico ofrecen?
Contamos con psicopedagogas, terapeuta del lenguaje, apoyo conductual, sesiones de tutoría individualizada, adaptaciones curriculares, y estrategias diferenciadas según necesidad. Más sobre apoyos escolares.
¿Tienen programa after-school?
Sí, ofrecemos talleres en las tardes como robótica, arte, música, deportes, cocina, inglés conversacional y refuerzo académico. Ver talleres disponibles.
¿Cuentan con apoyo emocional y orientación?
Sí. Nuestro equipo de orientación brinda atención individual y grupal, promueve la inteligencia emocional y acompaña a las familias. Se aplica el programa institucional Amigo Mentor.
¿Qué recursos tecnológicos utilizan los estudiantes?
Tenemos laboratorios de tecnología, dispositivos por nivel, software educativo, clases de informática desde Primaria y plataformas digitales adaptadas por edad. Ver más sobre tecnología.
¿Se desarrollan proyectos de robótica?
Sí. Desde Primaria se implementan talleres de robótica educativa con kits adecuados por edad. Participamos en ferias y exposiciones con enfoque STEAM. Más sobre robótica.
¿Qué acciones se realizan en sostenibilidad?
Promovemos el reciclaje, uso responsable de recursos, huertas escolares, proyectos ambientales y actividades institucionales como el Día Verde. Ver iniciativas verdes.
🎓 Graduación y Trayectoria
¿Green Valley ofrece orientación vocacional?
Sí. Nuestro equipo de Orientación realiza actividades de autoconocimiento, pruebas de intereses, visitas a universidades, ferias vocacionales y sesiones individuales en Secundaria. Más sobre orientación.
¿Qué tipo de salidas académicas realizan los estudiantes?
A lo largo del año se organizan salidas pedagógicas, giras de campo y visitas culturales que enriquecen los aprendizajes desde experiencias reales. En los últimos años, se incluyen viajes de integración y visitas a universidades. Ver ejemplos de salidas.
¿A qué universidades ingresan los graduados?
Nuestros egresados han sido aceptados en prestigiosas universidades costarricenses e internacionales, gracias a una formación integral, habilidades blandas desarrolladas y un acompañamiento vocacional efectivo.
¿Qué logros académicos alcanzan los estudiantes?
Los estudiantes destacan en proyectos científicos, artísticos, torneos deportivos, ferias tecnológicas y actividades de emprendimiento. Celebramos sus talentos en actividades institucionales como la Celebración del Aprendizaje.
¿Cómo preparan a los estudiantes para los exámenes nacionales?
En los niveles superiores se refuerzan contenidos clave, se realizan simulacros, se desarrollan habilidades metacognitivas y se brindan guías de estudio. Todo con un enfoque positivo, sin presión, para generar confianza y buenos resultados.
¿Se trabaja la expresión oral y escrita en los últimos niveles?
Sí. Los estudiantes desarrollan presentaciones orales, ensayos, debates, argumentación, diseño de proyectos e investigación. Esto fortalece su pensamiento crítico y comunicación, esenciales para la universidad y la vida.
¿Cómo se celebra la graduación?
La ceremonia de graduación es una celebración emotiva, donde se reconoce el esfuerzo de cada estudiante. Se combinan discursos, música, homenajes y momentos simbólicos junto a sus familias. Ver galería de graduaciones.
🌱 Filosofía y Comunidad
¿Cuáles son los valores que guían a Green Valley?
Nuestra comunidad se rige por el respeto, la empatía, la integridad, el amor por el aprendizaje, la cooperación y la innovación. Estos valores se viven en cada espacio y actividad del colegio.
¿Qué es el proyecto Amigo Mentor?
Amigo Mentor es un programa institucional donde los profesores se convierten en tutores emocionales de un grupo de estudiantyes. Se fortalecen la empatía, la responsabilidad, el sentido de comunidad y el apoyo entre generaciones.
¿Cómo se fomenta el sentido de pertenencia?
A través de proyectos colaborativos, celebraciones institucionales, la creación de “colmenas” o grupos mixtos, espacios para compartir logros y actividades donde cada estudiante se siente parte activa de Green Valley.
¿Las familias pueden participar activamente?
Sí. Valoramos la alianza familia-escuela. Invitamos a los padres a eventos, celebraciones, talleres y espacios de comunicación abierta y constante. Ver participación de familias.
¿Qué tipo de ambiente se vive en el colegio?
Green Valley promueve un ambiente positivo, cálido, seguro y respetuoso. Se prioriza el bienestar emocional, la comunicación respetuosa y la sana convivencia como base del aprendizaje.
¿Cómo se trabaja la inclusión en la comunidad?
Fomentamos la inclusión a través del respeto por las diferencias, ajustes razonables, lenguaje respetuoso, apoyo individualizado y proyectos. Más sobre inclusión.
¿Qué es la Celebración del Aprendizaje?
Es una exposición institucional donde los estudiantes presentan lo aprendido a sus familias. Muestra su creatividad, autonomía, pensamiento crítico y fortalece el orgullo por su progreso. Ver galería de proyectos.
¿Cómo se promueve la vida estudiantil y la participación?
Los estudiantes participan en clubes, casas estudiantiles (House System), actividades creativas, exposiciones, competencias sanas, proyectos sociales y eventos escolares que desarrollan liderazgo, solidaridad y convivencia.